Curso Práctico de Antropología Física en Buitrago de Lozoya, Madrid
Curso Práctico de Antropología Física en Buitrago
Ésta no es una propuesta más de “pagar para excavar”. Se trata de un curso práctico y teórico, dirigido por profesor universitario, destinado a quienes quieren profundizar de forma práctica en la excavación de una necrópolis y en el análisis de los restos óseos humanos.
OBJETIVOS
- Conocer los diferentes contextos en los que se pueden encontrar y excavar huesos humanos
- Conocer el marco legal vigente para el tratamiento de los huesos humanos
- Conocer el papel del arqueólogo y del antropólogo físico desde la excavación en campo hasta el estudio en el laboratorio
- Conocer los principales parámetros para realizar un correcto informe antropológico y paleopatológico de un enterramiento
- Comprender el uso de herramientas aplicables al estudio antropológico, tanto en el campo como en el laboratorio
- Conocer los diferentes procesos de momificación natural en diferentes
contextos arqueológicos - Conocer los modos en que la composición del sustrato que afecta a la conservación de los restos óseos
- Conocer la estrategia, procedimientos y medios de excavación arqueológica de enterramientos, inhumaciones, cremaciones y de otros tipos de hallazgos de restos humanos
- Conocer los rituales funerarios de las diferentes culturas
Cementerio del hospital de San Salvador (s. XV-XIX), Buitrago del Lozoya, Madrid (Spain)
El VII Curso Práctico de Antropología Física, organizado por Investigación OSTEO, Renoarqueología y Ayuntamiento de Butrago del Lozoya (Madrid), se celebrará del 1 al 29 de agosto de 2021. La excavación tendrá lugar en el antiguo cementerio del hospital beneficencia (hospital del pobres) del siglo XV al XIX. El curso tiene un carácter eminentemente práctico, diseñado para llevar a cabo todas las actividades relacionadas con la antropología fisica en un yacimiento arqueológico, complementado con prácticas de laboratorio y docencia teórica.
DIRECTORES DEL CURSO
- Dr. Jesús Herrerín López, Antropólogo Físico, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Madrid.
- Dra. Natasa Sarkic, arqueóloga y doctora en Antropología Física
PROFESORES:
- Dr. Jesús Herrerín López, Universidad Autónoma de Madrid
- Dra. Natasa Sarkic, arqueóloga y doctora en Antropología Física
- M.Sc. Victoria Peña Romo, especialista en el análisis de cremaciones y restos incinerados
- M.Sc. Sofia Zdral, doctoranda en Genética del Desarrollo en el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC)
- M.Sc. Laura González-Garrido, doctoranda en el Departamento de Antropología Física de la Universidad de León
CURSOS
- Curso Básico de Antropología Física y Arqueología Funeraria (6 días / 18 clases, fecha: 02. 08. – 07. 08. 2021)
- Curso Avanzado de Antropología Física (6 días / 18 clases, fecha: 09. 08. – 14. 08. 2021)
- Curso de Paleopatología (12 días / 24 clases, fecha: 16. 08. – 28. 08. 2021)
- Curso de Antropología Dental (6 días / 12 clases, fecha: 16. 08. – 21. 08. 2021)
- Bioarqueología Infantil (6 días / 12 clases, fecha: 23. 08. – 28. 08. 2021).
Es posible combinar cursos. Descuento especial por inscripción en 2 cursos – ¡20% de descuento!
Precio
Curso de una semana: curso, pensión completa y seguro – 300 €
Curso de dos semanas: curso, pensión completa y seguro – 500 €
Descuento: 10% de descuento en la inscripcion antes del 1 de Abril
Alojamiento: Hostal Municipal (habitaciones con dos camas individuales)
http://hostal.ayto-buitragodellozoya.es/
Los costos de educación, mantenimiento, alojamiento, seguro están incluidos en el precio y correrán a cargo de la Organización.
El costo del transporte a Buitrago del Lozoya al principio y al final del Curso NO está incluido en el precio.
Enseñanza:
- Mañanas: trabajo práctico en el yacimiento arqueológico desde 8 am hasta las 2 pm.
- Tardes: clases prácticos y teóricos tendrán lugar en el laboratorio.
- Días laborables: de lunes a sábado. Excursiones todos los domingos.
- El último día, cada estudiante mostrará un informe de la excavación y presentará sus hallazgos a otros estudiantes.