Curso en Español e Inglés. 24 – 28 abril de 2023
17:00-20:00 h
CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA. Código curso: 21895
1,5 Créditos ECTs
UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES (UAH).
ORGANIZA: Vicerrectorado de Posgrado, Formación Continua y Extensión Universitaria de la Universidad de Alcalá (UAH). OsteoResearch.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Durante el Curso se trabajarán las siguientes capacidades y estrategias de aprendizaje:
- Trabajo de recopilación de información sobre la legislación en diferentes países sobre la excavación de restos óseos en trabajos de arqueología.
- Reflexiones éticas sobre el trabajo de un antropólogo de campo y la relación con familiares, allegados o colectivos implicados con los restos humanos objeto de la excavación.
- Realizar un trabajo para diferenciar restos humanos de restos de animales.
- Realizar un informe antropológico básico de un individuo.
Perfil del alumno:
Curso diseñado para Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, alumnos universitarios de Criminalística, Odontología, Derecho, Criminología, Biología, Arqueología, Química, Farmacia, Medicina, Paleopatología, Informática, Enfermería, Electrónica y otros profesionales relacionados con las ciencias forenses.
Curso diseñado para alumnos con interés en la Antropología de Campo en un entorno arqueológico y forense, tanto en un nivel de iniciación como de profundización.
Y todos aquellos con interés en el conocimiento de las técnicas de excavación, documentación, estudio, conservación y publicación de restos humanos.
Objetivos del curso:
- Entender la importancia del estudio de los restos óseos para un mayor conocimiento de las sociedades del pasado.
- Conocer la metodología para excavar restos humanos extrayendo toda la información necesaria.
- Aprender a utilizar un protocolo de actuación para el reconocimiento, exhumación y estudio de los restos humanos que puedan aparecer en el estudio de un caso forense o de una necrópolis.
- Aprender a diferenciar entre restos humanos y animales. Evitar el error de diagnóstico.
- Aprender a establecer el Número Mínimo de Individuos.
- Aprender a realizar un informe antropológico tipo a partir de los restos óseos de un individuo problema.
- Aprender a manejar software de datos arqueológicos y paleopatológicos, tanto en campo como en laboratorio.
PROGRAMA
Horas lectivas totales: 20: 15 de clases; 5 de prácticas.
- MARCO ÉTICO Y LEGAL.
Diferencia entre Antropología Física y Forense.
Interacción con el lugar y con la población. Cosas prohibidas y permitidas en el tratamiento de huesos humanos.
Diferentes escenarios, diferentes legislaciones, diferentes respuestas. Ejemplos de casos reales.
- ¿ANIMAL O HUMANO?
Diferenciación entre restos óseos animales y humanos. El error evitable.
Introducción al equipamiento imprescindible para un Antropólogo de campo.
Introducción al equipamiento imprescindible para un Antropólogo forense.
- PRÁCTICAS FUNERARIAS Y TIPOS DE ENTERRAMIENTOS.
Definición de Práctica funeraria. Tipos de prácticas funerarias.
Tipos de enterramiento.
Enterramientos en contextos forenses.
- NÚMERO MÍNIMO DE INDIVIDUOS.
Diferentes técnicas para determinar el número mínimo de ocupantes de una tumba.
Abordaje del estudio de un enterramiento colectivo.
Fosas en crímenes de lesa humanidad.
Cálculo del Índice de Preservación. Índice de Conservación.
- PROCESOS DE EXCAVACIÓN DE RESTOS HUMANOS.
Localización de necrópolis y limitación de la zona de excavación.
Contextos arqueológicos y forenses en los que se pueden encontrar restos óseos humanos.
Excavación de un esqueleto completo. Técnica de recogida de muestras biológicas.
Técnicas de recogida de hallazgos biológicos no óseos (quistes, cálculos, etc.).
Objetos personales y/o ajuar.
CERTIFICACIÓN
Los alumnos que asistan y muestren aprovechamiento de las clases del Curso, obtendrán un diploma de la Universidad de Alcalá (UAH) y 1,5 créditos ECTs que pueden convalidar en cualquier universidad española o extranjera. Este crédito ECTs es válido para el CV y para completar los créditos de licenciatura. Además, recibirá un diploma de la Asociación OsteoResearch, en donde quedará reflejado el número de horas de instrucción, firmado por el profesorado del Curso de Arqueología Funeraria.
INSCRIPCIÓN y RESERVA
El número de alumnos es limitado y las reservas se realizarán por riguroso orden de inscripción.
Podéis matricularos en los cursos de formación en la página web de la Universidad de Alcalá si queréis conseguir los créditos ECTs.
Específicamente para el Curso de ARQUEOLOGÍA FUNERARIA. EXCAVACIONES EN CONTEXTOS ARQUEOLÓGICOS Y FORENSES, puedes bajarte el folleto de la UAH en la siguiente dirección:
La matrícula en OsteoResearch no está disponible. SOLAMENTE SE PUEDE MATRICULAR A TRAVÉS DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ (UAH).
DESCUENTO
Precio 180€ :
Reducido
Miembros del IUICP 130 €
Alumnos de la UAH y desempleados 150 €
Características del curso
- Conferencias 5
- Cuestionarios 0
- Duración 20 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Estudiantes 12
- Evaluaciones Si